TEMAS QUE PODEMOS ABORDAR

Disfunción eréctil

Es la incapacidad para conseguir y mantener una erección lo suficientemente firme como para tener relaciones sexuales. La disfunción eréctil puede ser síntoma centinela de alguna afección preexistente no diagnosticada, como hipertensión arterial, diabetes, síndrome metabólico, enfermedad coronaria, por lo tanto, una dificultad en la erección “de vez en cuando “no es necesariamente para preocuparse, pero si se perpetúa en el tiempo y causa malestar personal o en las relaciones de pareja, es necesario consultar.

Eyaculación Precoz

La eyaculación precoz es una de las disfunciones más frecuentes, causa muchísimo malestar personal y en la pareja, si bien muchos hombres han tenido alguna vez en su vida un episodio de eyaculación precoz, para hablar de disfunción es necesario que se presente en la mayoría de sus encuentros sexuales y al menos por 6 meses. 

No es una cuestión de tiempos, sino que existe un inadecuado control del reflejo eyaculatorio. La buena noticia es que tiene solución. Con la terapia sexual, medicación en caso de ser necesaria, y tu compromiso, llegarás a poder controlar la eyaculación.

Eyaculación retardada

Si bien ésta disfunción es menos frecuente, no es menos molesta. El hombre presenta, dificultades para eyacular, aunque se esté recibiendo una estimulación sexual adecuada y se sienta excitado ya sea durante el coito, estimulación manual u oral de la pareja o durante la masturbación.

 Puede ser de causa orgánica o psicológica/emocional con mayor frecuencia. Claramente afecta mucho la autoestima tanto personal como de la pareja, con aparición de sentimientos de frustración y  enojo. Con la terapia sexual adecuada, tiene solución.

Deseo sexual hipoactivo

Hay muchas definiciones de deseo sexual hipoactivo:

Disminución o ausencia de fantasías, y deseos de actividad sexual de forma persistente o recurrente, o pobreza de sensaciones de interés sexual, o ausencia de pensamientos sexuales o fantasías y receptividad. El deseo sexual es más que “tener ganas”, se debe tener en cuenta también la duración de la pareja y el momento vital que se encuentre atravesando la persona, como por ejemplo, la menopausia o la llegada de un hijo a la pareja.

Afecta tanto a mujeres como a hombres y causan gran malestar, pero también la buena noticia es que tiene solución.  El camino de recuperar el deseo sexual lleva tiempo, compromiso y dedicación. Trabajando juntos lo lograremos.

Dificultad para llegar a orgasmo

 El orgasmo una sensación transitoria de variable intensidad de descarga de placer intensa que lleva a alteración de conciencia, con contracciones rítmicas involuntarias de músculos peri vaginales y uterinas que llevan como punto final a una sensación de bienestar, una sensación subjetiva de satisfacción que luego será seguida de un momento de relajación. 

No permitirse perder el control, baja autoestima, desconocimiento del cuerpo, dificultad para fantasear, falta de educación sexual, mitos y creencias arraigados acerca del placer, estar más pendientes de lo siente la pareja que de las propias sensaciones, pueden ser un caldo de cultivo para que el orgasmo no pueda expresarse. 

Dispareunia

Es el dolor genital o disconfort, persistente o recurrentes asociadas a las relaciones sexuales. Este dolor se mantiene en el tiempo (mínimo 6 meses) y lleva a un coito dificultoso y hasta la evitación del mismo.

También tiene causas orgánicas y psicológicas /emocionales, siendo en este caso, más frecuentes, las causas orgánicas.

Vaginismo

Es el espasmo involuntario persistente o recurrente de la musculatura del tercio inferior de la vagina, lo que lleva a la imposibilidad de realizar el coito (penetración) o introducir un dedo, o un tampón.  Para muchas mujeres y sus parejas esto puede causar un alto grado de estrés y ansiedad, ya que las relaciones sexuales y hasta incluso

los exámenes ginecológicos son dolorosos o imposibles.

Ésta disfunción puede tener su base orgánica como ser por ejemplo, un tabique, aunque mayormente su causa es de origen psicológico o emocional.

Educación sexual: miedos, mitos y creencias

Muchas veces estamos encerrados en creencias erróneas, mitos que nos acompañaron durante toda la vida y no nos permiten crecer ni evolucionar como seres sexuales plenos.  En nuestras sesiones podemos hablar sobre todos los temas que causen malestar, derribaremos mitos y destruiremos tabúes buscando siempre tu mejor versión.

Crecimiento erótico individual y de pareja

No hace falta tener una disfunción para consultar. Si querés saber más sobre masturbación, fantasías, tenés ganas de implementar una nueva práctica sexual con tu pareja o buscás herramientas que te ayuden a un crecimiento erótico, a salir de la rutina, nuestras sesiones también pueden ser el espacio propicio para esto.

 

¿En qué puedo ayudarte?

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Suscribite a mi newsletter

Suscribite a mi newsletter para todas mis novedades.